Enlace
www.cac.cat/documentacio/comunicacio-mitjans-i-genere
¿Qué es?
Monográfico de la colección Cuadernos del CAC sobre género. Incluye artículos de varias autoras sobre la representación del género en los medios y una sección de crítica de libros que versan sobre la materia.
Utilidad
Adquirir una visión sobre la representación del género en los medios audiovisuales en varios formatos: informativos, publicidad, documentales y mundo youtuber.
El Consejo del Audiovisual de Cataluña, desde el departamento de Investigación, lleva a cabo una serie de actuaciones en relación con la igualdad y el tratamiento de género a los medios. Aquí se recogen los informes más relevantes:
- Desde el año 2004, incluye el análisis de la variable sexo en todos los informes de seguimiento de la observancia de los pluralismos (social, político…) en los medios audiovisuales.
 - Desde el año 2005, elabora informes monográficos sobre el tratamiento y la presencia de las mujeres en la información y la programación televisiva:
- Análisis de la presencia de las mujeres en la información sobre la pandemia de la COVID-19 (julio 2020)
 - Presencia y representación de las mujeres en la información. Año 2018 (2019)
 - Presencia y representación de las mujeres en la información (març 2018)
 - Las mujeres en la programación deportiva (2016)
 - Informe sobre la representación de las mujeres en la televisión (2013)
 
 
- Desde el año 2003, y con periodicidad trienal, elabora informes sobre el tratamiento informativo de la violencia machista. 2020: previsión publicación datos 2019
 - Ha elaborado tres informes sobre diversidad e igualdad en 2013, 2014 y 2017. El objetivo es elaborarlos con periodicidad trienal. 2020: previsión publicación datos 2019
 - Ha participado en un informe transnacional sobre estereotipos de género y publicidad en el espacio mediterráneo elaborado dentro de la Red Meditárraneo de Autoridades Reguladoras.
 - Desde el año 2003, elabora informes sobre la presencia de los estereotipos de género en la publicidad de juguetes. El último analiza también Youtube.
 - Informe anual sobre el cumplimiento de las misiones específicas del servicio público de competencia de la Generalitat de Cataluña: se evalúa la letra h de la ley, promoción de la igualdad entre hombres y mujeres.
 - Analiza contenidos de Internet relacionados con el tratamiento de género:
- Acuerdo 93/2020. El acceso de las personas menores de edad a contenidos de pornografía en Internet
 - Acuerdo 81/2020. Presencia de publicidad en el contenido de los videos generados por tiktokers
 - Acuerdo 72/2019. Análisis de la recontextualización, con voluntad sexualizadora, de contenidos protagonizados por personas menores de edad en Internet
 - Acuerdo 32/2019. Sobre el análisis de la presencia en Internet de contenidos que difunden sistemas de cibercontrol de las mujeres en el ámbito de la pareja
 - Las fake news en Internet. El discurso de género (2018)
 - Análisis de la presencia en Internet de contenidos en relación con la violencia machista (junio 2018)
 - Análisis de la presencia en Internet de contenidos en relación con la violencia machista (febrero 2018)
 - Análisis de la presencia en Internet de contenidos susceptibles de justificar la homofobia, la bifobia y la transfobia (2017)
 - Análisis de la presencia en Internet de contenidos en relación con la violencia machista (junio 2016)
 - Informes sobre la incitación a la anorexia y la bulimia en Internet (culto al cuerpo, cánones de belleza…)